La financiación de la cadena de suministro a través de programas bancarios es un instrumento financiero que ayuda a crear valor para la empresa. Para analizar cómo se realiza esa creación de valor, hay que considerar el SCF o Supply Chain Finance en la gestión del circulante bajo los siguientes tres puntos de vista. En primer lugar, se debe visualizar el SCF como financiación general. En ocasiones se ignora la diferencia en el tratamiento contable
Leer mas about Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI
Las PYMEs en España crean el 66% del empleo y alcanzan el 99,88% del tejido empresarial. Además, el 47% del mercado laboral español trabaja en empresas de menos de veinte empleados frente al 37,5% de la Unión Europea. Tal y como muestra esta crisis, las pequeñas industrias y autónomos son los más vulnerables al actual entorno complejo e incierto. Los datos del comercio internacional muestran que las PYMEs que pueden establecer
Leer mas about El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI
El SCF puede cambiar la cultura empresarial de la demora en el pago al no perder ventajas las empresas
Una herramienta de SCF nace con la misión de optimizar la gestión de los flujos de liquidez que están recorriendo las cadenas de suministro a raíz de los pagos de las facturas que realizan las empresas compradoras a sus proveedores. La solución SCF ofrece, por un lado, la digitalización del pronto pago y por otro, un descuento dinámico de las facturas por parte de la empresa compradora. Por lo tanto, la cultura
Leer mas about El SCF puede cambiar la cultura empresarial de la demora en el pago al no perder ventajas las empresas
Por qué el SCF ayuda a reducir el riesgo país
En España se han activado cinco tramos de líneas de crédito avaladas por el Gobierno, gestionadas a través del ICO en colaboración con las entidades financieras, para otorgar liquidez a las empresas en la crisis económica actual. La mayor parte de estos fondos son para las empresas más afectadas, PYMEs y autónomos, pues tienen más dificultades que las grandes compañías para acceder a la financiación y mayores costes fijos en proporción a
Leer mas about Por qué el SCF ayuda a reducir el riesgo país
El SCF como respuesta al llamamiento del Pacto Mundial de las Naciones Unidas ante el COVID-19
Desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas se hace un llamamiento a las empresas para que adopten medidas colectivas que ayuden a controlar la pandemia, apoyar a los trabajadores y facilitar la continuidad de las empresas para una rápida recuperación. Explicamos el llamamiento del Pacto Mundial de las Naciones Unidas de la Red Española en el área de economía y finanzas. Trabajo conjunto de las empresas con bancos e inversores para evitar interrupciones
Leer mas about El SCF como respuesta al llamamiento del Pacto Mundial de las Naciones Unidas ante el COVID-19
El SCF como alternativa al uso de tarjetas para pagos B2B, para optimizar el capital de trabajo
El cambio del uso de tarjetas corporativas para gastos relacionados con viajes hacia un mayor uso para pagos B2B, es una oportunidad de optimizar el capital de trabajo. De hecho, algunos tesoreros tienen una estrategia de uso de tarjetas virtuales para realizar los pagos, lo que aporta eficiencia en la gestión del capital de trabajo. Sin embargo, aunque el uso de soluciones basadas en tarjetas está creciendo, todavía queda margen
Leer mas about El SCF como alternativa al uso de tarjetas para pagos B2B, para optimizar el capital de trabajo
Consejos infalibles para conseguir liquidez en esta crisis mediante el cobro y pago de facturas
La creciente pandemia de coronavirus está provocando una crisis con efectos negativos sobre los mercados internacionales, los sistemas financieros y las formas de gestión y organización productiva de las empresas. Esos efectos ya se están haciendo notar sobre las cadenas de suministro y el comportamiento del consumidor. La mayoría de las empresas, si no todas, ven disminuir su productividad y rentabilidad económica y también la financiera. Para aislarse de los estragos del
Leer mas about Consejos infalibles para conseguir liquidez en esta crisis mediante el cobro y pago de facturas
La oferta actual de opciones financieras al ecosistema de proveedores de las plataformas SCF
El uso de tarjetas para el pago a proveedores se utiliza para financiar las compras de bajo precio mientras se consiguen descuentos. Sin embargo, esta solución no ofrece informes de gastos detallados y flexibles, y su integración en el proceso más amplio del procure to pay es pobre. Además, sus tarifas la convierten en una opción cara y esto limita el número de proveedores que la aceptan. Las plataformas digitales habilitan ecosistemas en los que
Leer mas about La oferta actual de opciones financieras al ecosistema de proveedores de las plataformas SCF
El SCF y la racionalización del proceso de compras
Es muy importante para una empresa la racionalización de los procesos productivos con el fin de obtener mejores resultados gracias a la reducción de costes. Este esfuerzo hará que los productos y servicios sean más competitivos. Para lograr esa racionalización es necesario simplificar el trabajo, hacer que los recursos sean productivos y minimizar sus costes sin que quede mermado el nivel de calidad que busca la empresa. Además de alcanzar estos objetivos,
Leer mas about El SCF y la racionalización del proceso de compras
¿Qué trató el SCF Forum Europe sobre estrategia SCF en «países complejos»?
El 28 de noviembre de 2019 tuvo lugar la VII edición del SCF Forum Europe en Beurs van Berlage, Amsterdam. Dentro de la agenda del evento estaba previsto un panel de discusión sobre el apoyo del Supply Chain Finance (SCF) al crecimiento de empresas en países complejos. ¿Qué se entiende por “países complejos»? Los panelistas hablaron de países con escaso conocimiento de la existencia del SCF y sus ventajas, que
Leer mas about ¿Qué trató el SCF Forum Europe sobre estrategia SCF en «países complejos»?