La crisis del 2020 ha obligado a las empresas a revisar su estrategia, ajustar con urgencia su modelo de negocio y adoptar las medidas necesarias para sobrevivir, sobre todo con el objetivo de superar las tensiones de liquidez. Esto ha impactado en la propuesta de las compañías pero también en los trabajadores y consumidores y, en consecuencia, en la caída generalizada de la demanda. Al estar causada por el parón
Leer mas about Los diferentes retos que presenta la crisis económica de 2020 frente a la de 2008
Salva tu empresa: vías de mejorar la productividad en tiempos de crisis
Mejorar la productividad de las empresas es un elemento esencial para toda economía, pero más aún cuando está dañada por la crisis actual. El rendimiento es factor clave para la competitividad de las compañías. La CEOE ha analizado la estrategia para la reparación del tejido productivo español, ya estancado desde años antes de esta depresión a pesar del avance en la digitalización y las mejoras introducidas en infraestructuras o educación, entre otros
Leer mas about Salva tu empresa: vías de mejorar la productividad en tiempos de crisis
El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI
Las PYMEs en España crean el 66% del empleo y alcanzan el 99,88% del tejido empresarial. Además, el 47% del mercado laboral español trabaja en empresas de menos de veinte empleados frente al 37,5% de la Unión Europea. Tal y como muestra esta crisis, las pequeñas industrias y autónomos son los más vulnerables al actual entorno complejo e incierto. Los datos del comercio internacional muestran que las PYMEs que pueden establecer
Leer mas about El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI
Los 20 vectores del cambio en el Sector Financiero recogidos en el Manifiesto de Cibeles del clúster MAD FinTech
Tras la creación del clúster Madrid Capital FinTech en febrero durante el transcurso del InnoDay FinTech 2020, el clúster ha seguido activo a pesar del confinamiento. Las 14 Comisiones comenzaron a reunirse por videoconferencia para arrancar los trabajos de MAD FinTech y las empresas adheridas al clúster son quienes eligieron en qué Comisiones deseaban participar. Además, se crearon 5 Grupos de Trabajo sobre reactivación de la economía, el Brexit y
Leer mas about Los 20 vectores del cambio en el Sector Financiero recogidos en el Manifiesto de Cibeles del clúster MAD FinTech
¿Qué aspectos prioriza en el ámbito de la empresa el nuevo Plan España Digital 2025?
El mes pasado se presentó la Agenda España Digital 2025, que movilizará una inversión pública y privada de 70.000 millones de euros para realizar reformas estructurales en el periodo 2020-2025. El Plan España Digital 2025 incluye cerca de 50 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que se va a impulsar el proceso de transformación digital de España, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea. En
Leer mas about ¿Qué aspectos prioriza en el ámbito de la empresa el nuevo Plan España Digital 2025?
Por qué el SCF ayuda a reducir el riesgo país
En España se han activado cinco tramos de líneas de crédito avaladas por el Gobierno, gestionadas a través del ICO en colaboración con las entidades financieras, para otorgar liquidez a las empresas en la crisis económica actual. La mayor parte de estos fondos son para las empresas más afectadas, PYMEs y autónomos, pues tienen más dificultades que las grandes compañías para acceder a la financiación y mayores costes fijos en proporción a
Leer mas about Por qué el SCF ayuda a reducir el riesgo país
La innovación en la financiación de la cadena de suministro se muestra vital para que las empresas superen la crisis
El impacto de COVID-19 en las economías y negocios de los diferentes países interconectados ha sido significativo, colocando a las cadenas de suministro en todo el mundo bajo una presión sin precedentes e interrumpiendo de forma severa el comercio mundial. La Unión Europea, los gobiernos, las empresas y organismos privados como los bancos, han buscado formas de paliar los efectos negativos de la crisis. A nivel global, los bancos y otros prestamistas
Leer mas about La innovación en la financiación de la cadena de suministro se muestra vital para que las empresas superen la crisis
¿Has hecho un plan de continuidad del negocio ante esta crisis? Aún estás a tiempo
Las grandes y medianas empresas suelen contar con un plan de continuidad del negocio o Business Continuity Plan (BCP). Es un plan de tipo práctico que concreta cómo salvar y reaunudar las funciones críticas de la empresa que se hayan interrumpido parcial o totalmente durante un periodo determinado por causas de fuerza mayor o un desastre. El objetivo de estos planes es minimizar la probabilidad de que ocurra una amenaza. Y si
Leer mas about ¿Has hecho un plan de continuidad del negocio ante esta crisis? Aún estás a tiempo
Retos de las soluciones SCF en los mercados emergentes
Actualmente, en los mercados emergentes se está enfocando el desarrollo de la oferta de soluciones de financiación de la cadena de suministro o SCF. El crecimiento del SCF en los mercados emergentes se debe, en parte, a que las agencias internacionales y nacionales y los gobiernos están interesados en alentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Según un análisis de la OCDE, las PYMEs juegan un papel clave en sus respectivas
Leer mas about Retos de las soluciones SCF en los mercados emergentes
¿Cómo viven los autónomos y pymes las obligaciones de facturación o tributarias en la crisis económica y la gestión de ayudas correspondientes?
Los autónomos son uno de los colectivos más afectados por la crisis económica desencadenada a raíz de la pandemia por el coronavirus. Sólo en el primer cuatrimestre de 2020, el RETA ha perdido 61.501 cotizantes, que supone un descenso del 1,9% de autónomos dados de alta. Son datos recogidos en el informe realizado por la Asociación de Trabajadores Autónomos – ATA. Se han establecido algunas medidas de apoyo a los autónomos
Leer mas about ¿Cómo viven los autónomos y pymes las obligaciones de facturación o tributarias en la crisis económica y la gestión de ayudas correspondientes?