Skip to content
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Blog sobre Finanzas
Menu
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto

Etiqueta: inversiones

Indice de Confianza Economica
PublicadoenFinanzas Corporativas Publicado en 30 septiembre 2019

¿Qué es el Índice de Confianza Económica y cómo se calcula?

Publicado Por Circulante

El Índice de Confianza Económica en la Unión Europea incluye algunos componentes que se calculan mediante un análisis factorial mediante encuestas realizadas entre los principales representantes de la industria. La muestra para la eurozona abarca aproximadamente 55 mil empresas de todos los sectores de actividad de la industria manufacturera y 24 mil hogares. El número de empresas y hogares por país se elige según la contribución de cada uno a la economía de la

Leer mas about ¿Qué es el Índice de Confianza Económica y cómo se calcula?
Escribe un comentario en ¿Qué es el Índice de Confianza Económica y cómo se calcula?
deducciones en el impuesto de sociedades innovacion
PublicadoenFinanzas Corporativas Publicado en 6 febrero 2019

¿Conoces las deducciones en el Impuesto de Sociedades por actividades de innovación tecnológica?

Publicado Por Circulante

La Administración Pública utiliza incentivos fiscales y bonificaciones como instrumentos para impulsar la innovación de las empresas. Los incentivos fiscales se basan en aplicar deducciones en el impuesto de sociedades de las empresas por realizar proyectos de investigación y desarrollo y/o innovación tecnológica. Las bonificaciones se hacen en la cuota empresarial de la cotización a la Seguridad Social por personal investigador adscrito en exclusiva a actividades de I+D+i Estos instrumentos son de

Leer mas about ¿Conoces las deducciones en el Impuesto de Sociedades por actividades de innovación tecnológica?
Escribe un comentario en ¿Conoces las deducciones en el Impuesto de Sociedades por actividades de innovación tecnológica?
Atraer banca de inversión España Brexit
PublicadoenFintech Publicado en 31 mayo 2017

España quiere atraer a la banca de inversión de la City, tras el Brexit

Publicado Por Circulante

La City está posicionada como centro financiero global, al menos del lado este del Atlántico –dejando aparte a la zona Asia Pacífico-, compitiendo como país europeo con la California de los EEUU. Además de establecer un marco regulatorio favorecedor de la actividad fintech, es muy ágil en la concesión de licencias de actividad bancaria y otras licencias de actividad de servicios financieros de startups de corte fintech. A esto se une

Leer mas about España quiere atraer a la banca de inversión de la City, tras el Brexit
Escribe un comentario en España quiere atraer a la banca de inversión de la City, tras el Brexit
Martín Huete Finizens rentabilidad ETF
PublicadoenRincón del experto Publicado en 25 abril 2017

Martín Huete nos cuenta la novedad y rentabilidad que aporta Finizens a las inversiones

Publicado Por Circulante

Publicamos la segunda parte de la entrevista a Martín Huete, cofundador de Finizens. En la primera, nos desveló qué son los ETF y por qué nació Finizens en 2015. Hoy nos explica la novedad que aporta Finizens con su plan de ahorro y el plan de pensiones, y la rentabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios. ¿Qué novedad aporta Finizens con el Plan de Ahorro y el Plan de Pensiones? La novedad

Leer mas about Martín Huete nos cuenta la novedad y rentabilidad que aporta Finizens a las inversiones
Escribe un comentario en Martín Huete nos cuenta la novedad y rentabilidad que aporta Finizens a las inversiones
Martín Huete Finizens empresa fintech entrevista
PublicadoenRincón del experto Publicado en 31 marzo 2017

Martín Huete, cofundador de Finizens, revela las grandes ventajas de los fondos cotizados de inversión

Publicado Por Circulante

Compartimos la primera parte de la entrevista a Marín Huete, cofundador y consejero de Finizens, empresa fintech de gestión de inversiones fundada en 2015. Es analista de la industria de los servicios de inversión a través de su blog martinhuete.com, uno de los blog de referencia dentro de la industria. Su vida profesional se ha desarrollado en la industria de servicios financieros en puestos de dirección, gestión de inversiones y desarrollo de negocio en

Leer mas about Martín Huete, cofundador de Finizens, revela las grandes ventajas de los fondos cotizados de inversión
Escribe un comentario en Martín Huete, cofundador de Finizens, revela las grandes ventajas de los fondos cotizados de inversión
plataforma fintec Raisin
PublicadoenRincón del experto Publicado en 17 marzo 2017

El responsable en España de Raisin GmbH, David Jiménez Maireles, nos desvela los secretos del FinTech

Publicado Por Circulante

Iniciamos en el Rincón del Experto una serie de entrevistas a David Jiménez Maireles, responsable en España (Country Head) de Raisin GmbH, una plataforma FinTech para ahorradores, que se lanzó en España en diciembre de 2016. Experto en banca digital, ha conquistado el puesto número 30 en el listado de los Top 100 influencers internacionales del sector FinTech. Es abogado y graduado en un máster de Dirección Financiera. Tras su primera experiencia

Leer mas about El responsable en España de Raisin GmbH, David Jiménez Maireles, nos desvela los secretos del FinTech
Escribe un comentario en El responsable en España de Raisin GmbH, David Jiménez Maireles, nos desvela los secretos del FinTech
La gestión de riesgos de proyectos
PublicadoenFinanzas Corporativas Publicado en 1 febrero 2017

Análisis del riesgo de proyectos y gestión de riesgos de las empresas

Publicado Por Circulante

Ya hemos visto en el post sobre cómo analizar proyectos de inversión, cómo pude valorar una empresa la viabilidad de esos proyectos; en concreto, la liquidez o flujos de caja que va a generar y su rentabilidad. El análisis de la gestión de riesgos completa la valoración de su viabilidad, pues puede no salir adelante si no se prevén determinadas situaciones que pueden comprometer su buen fin, puede perder oportunidades por no tener en cuenta posibles riesgos

Leer mas about Análisis del riesgo de proyectos y gestión de riesgos de las empresas
Escribe un comentario en Análisis del riesgo de proyectos y gestión de riesgos de las empresas
James Buckland
PublicadoenRincón del experto Publicado en 2 diciembre 2016

Entrevista a James Buckland, socio fundador y director general de LoanBook

Publicado Por circulante

Hoy conocemos más de cerca a James Buckland, al que dedicamos nuestro post del Rincón del Experto. Socio fundador y director general de LoanBook, cuenta con una sólida trayectoria internacional como directivo especializado en el ámbito de la gestión de inversiones y activos. Con carácter previo a la creación de LoanBook, fue COO de la firma de inversión GPT Halverton, una plataforma de gestión de inversiones con más de 3.000

Leer mas about Entrevista a James Buckland, socio fundador y director general de LoanBook
Escribe un comentario en Entrevista a James Buckland, socio fundador y director general de LoanBook
empleados gastos fijos
PublicadoenFinanzas Corporativas Publicado en 24 noviembre 2016

¿Cuáles son los gastos fijos de una empresa?

Publicado Por circulante

A la hora de crear una empresa, es importante saber con certeza los gastos fijos y los variables a los que hay que hacer frente cada mes y cada año.  Es necesario conocer los costes a los que ha de hacerse frente para que el balance sea positivo, y medir bien las inversiones a la hora de plantear el presupuesto anual, aunque es aconsejable realizar previsiones con periodicidad mensual. Tanto los gastos fijos, como los

Leer mas about ¿Cuáles son los gastos fijos de una empresa?
Escribe un comentario en ¿Cuáles son los gastos fijos de una empresa?
financiación
PublicadoenFinanciación Publicado en 14 noviembre 2016

La financiación interna o autofinanciación

Publicado Por circulante

La financiación interna o autofinanciación está formada por los recursos que genera la propia empresa que tienen su origen en su propia actividad mercantil y que no han sido distribuidos o repartidos entre los socios o propietarios de la sociedad. Desde el punto de vista contable, es una fuente financiera que integra el Pasivo, concretamente forma parte del Patrimonio Neto o recursos propios de la entidad. Una vez obtenido el

Leer mas about La financiación interna o autofinanciación
Escribe un comentario en La financiación interna o autofinanciación

Suscríbete al Blog

Categorías

  • Financiación
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas de la Cadena de Suministro
  • Fintech
  • Las facturas
  • Rincón del experto

Entradas recientes

  • La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro
  • ¿Seguirán los bancos concediendo financiación a empresas con problemas estructurales?
  • Impulso de la innovación financiera con la aprobación del sandbox financiero español
  • Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
  • Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica

Archivos

Advertisement

Artículos recientes

  • tecnologia financiera
    La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro 17 febrero 2021
  • credito bancario
    ¿Seguirán los bancos concediendo financiación a empresas con problemas estructurales? 3 febrero 2021
  • sandbox financiero español
    Impulso de la innovación financiera con la aprobación del sandbox financiero español 27 enero 2021

Etiquetas

autónomos banca banca digital banca online bancos cadena de suministro Capital circulante Cash Flow circulante clientes cobros confirming contabilidad crisis económica COVID19 crowdlending digitalización factoring factura facturación factura electrónica facturas financiación financiación alternativa Financiación de la Cadena de Suministro financiación del circulante finanzas fintech gestión de facturas gestión de riesgos gestión de tesorería inversiones IVA liquidez pagos pagos a proveedores proveedores PYMES rentabilidad riesgo de crédito SCF Supply Chain Finance tecnologías financieras tesorería transformación digital Unión Europea

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • LinkedIn
© Copyright 2016. Circulante.com - Blog de Finanzas - Aviso legal - Política de cookies - Quiénes somos - Contactar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más