La realidad muestra que una de las principales causas del éxito de las empresas es la buena gestión del circulante. Es cierto que en tiempos de crisis, optimizar el circulante es algo especialmente necesario, pero no deja de ser un aspecto también esencial en épocas de crecimiento económico.
Aunque tú, como director financiero, estés satisfecho con la gestión en el corto plazo, ¿no te ayudaría tener una herramienta para tomar con más facilidad, mejores decisiones en la optimización del circulante?
Si es así, BilliB tiene algo que decirte a través de una Guía práctica creada para ayudarte en la gestión del circulante de una forma innovadora. Peter F. Drucker decía: «Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos».
BilliB es la solución de SCF (Supply Chain Finance) para las empresas españolas, que permite gestionar de forma innovadora, íntegramente digital y absolutamente flexible, el pronto pago de las facturas de proveedores. BilliB te ayuda a obtener mayor rentabilidad de la gestión de la liquidez, un objetivo capital dentro de la optimización del circulante.
Optimizar el circulante es una función medular para que una empresa pueda, en primera instancia, sobrevivir, pero sobre todo generar beneficio y valor añadido a su negocio, a sus accionistas y a su red de proveedores. Y un director financiero sabe que tomar las mejores decisiones sobre el circulante no es asunto fácil.
La gestión del director financiero en el corto plazo, abarca aspectos muy diversos: desde acertar con las necesidades reales de inversión en cada uno de los activos circulantes, es decir, la tesorería mínima operativa y la máxima, las existencias o los clientes, hasta escoger la estructura financiera más idónea para cubrir esas inversiones y las fuentes de financiación óptimas para la empresa. Además, las decisiones de gestión que tome en este ámbito deben ser, por fuerza, muy ágiles.
Hemos apuntado que el objetivo principal de la gestión del circulante o working capital es asegurar la liquidez en la empresa, que logre ser solvente a corto plazo. Sin embargo, éste se debe completar con otro objetivo, siempre presente en la gestión empresarial: rentabilizar el capital.
La gestión del circulante debe buscar la rentabilidad de los activos circulantes, para incrementar el beneficio empresarial. Los dos objetivos “se contraponen”, pues tener un mayor nivel de liquidez mantenida, conlleva menor riesgo de insolvencia, a cambio de renunciar a la maximización de la rentabilidad del capital que podría lograr la empresa. La cuestión es: ¿Cómo encontrar el equilibrio óptimo?
El capital circulante se puede considerar una “inversión”, en el sentido de que es una “reserva” de recursos necesarios para financiar la actividad de explotación. Y retener recursos quiere decir, dejar de invertirlos en activos que aumenten la capacidad productiva o en otras inversiones rentables. Además, mantener esos recursos conlleva asumir los costes financieros de la deuda a largo plazo o el coste del pago de dividendos, si se aplican fondos propios. La “inversión” que supone el fondo de maniobra positivo, reduce la rentabilidad del capital.
En este sentido, surge otra cuestión relevante a plantearse respecto a la optimización del circulante: ¿existe un nivel óptimo válido de capital circulante a mantener? Y, en relación a esta pregunta, vienen otras como: ¿Es cierto que la gestión óptima lleva a la inversión mínima necesaria: “tesorería cero”, “existencias cero” o “clientes cero”? ¿Es siempre buen síntoma que capital circulante sea positivo? ¿El nivel óptimo de capital circulante puede variar en una empresa y, si es así, de qué depende?
BilliB, la solución cloud para la optimización del circulante, permite al director financiero actuar de forma proactiva, con una flexibilidad y agilidad en otro caso inasequibles, para una total optimización de la liquidez y de las líneas de financiación a corto plazo.
Hasta aquí, hemos expuesto las principales cuestiones que tú, como director financiero, debes tomar sobre optimizar el circulante, sobre todo en la gestión de la liquidez, y qué ventajas aporta BilliB al respecto.
En la guía gratuita «Optimizar el circulante, esa es la cuestión» creada por BilliB, encontrarás algunas pautas que te pueden servir de orientación en la toma de decisiones para la gestión óptima del circulante y cómo aplicar la tecnología que ofrece BilliB para alcanzar con más seguridad este objetivo.
Escribe aquí un comentario