La Euro Banking Association – EBA/ABE es una entidad que agrupa a organizaciones y profesionales de la industria de pagos, principalmente de la UE aunque también cuenta con miembros de otros países del mundo.
Los 170 bancos y proveedores de servicios financieros que son miembros de EBA/ABE, obtienen los siguientes beneficios:
- Contribuir a iniciativas de pago paneuropeas
- Acceder a la investigación sobre temas actuales relacionados con los pagos, como criptotecnologías, pagos instantáneos y banca abierta
- Comprender mejor los cambios clave que afectan a la industria de pagos y su impacto en sus organizaciones
- Desarrollar nuevas ideas de colaboración a través de grupos de trabajo de la EBA
- Contribuir a la formulación de prácticas comerciales paneuropeas que afectan los procesos y relaciones interbancarias
- Apoyar el desarrollo profesional de su personal
- Evolucionar y fortalecer su red de pagos en toda Europa
Desde una de las áreas centrales de estudio e innovación de la Euro Banking Association, llamada Thought Leadership & Innovation, se organizan diferentes iniciativas para impulsar la Financiación de la Cadena de Suministro (SCF –Supply Chain Finance).
En 2014 la Euro Banking Association publica el informe “Standard Definitions for Techniques of Supply Chain Finance”. Este informe incluye la definición básica o maestra de qué es el SCF o Financiación de la Cadena de Suministro: «el uso de prácticas y técnicas de financiación y mitigación de riesgos para optimizar la gestión del capital circulante y la liquidez invertida en los procesos y transacciones de la cadena de suministro».
En base a esta definición, se elaboran otras, también incluidas en el documento:
Portfolio. El SCF es un portfolio de técnicas y prácticas de financiación y mitigación de riesgos que respaldan los flujos comerciales y financieros a lo largo de las cadenas de suministro y distribución de las empresas, de extremo a extremo, tanto a nivel nacional como internacional. Es un concepto «holístico» que incluye una amplia gama de técnicas establecidas y en evolución para la provisión financiera y la gestión de riesgos.
Cuenta abierta. El SCF se aplica generalmente, pero no exclusivamente, a operaciones de cuenta abierta. En ellas, las transacciones comerciales entre un vendedor y un comprador no están respaldadas por ningún instrumento comercial bancario o documento emitido en nombre del comprador o vendedor. El comprador es directamente responsable de cumplir con la obligación de pago relacionada con la transacción comercial.
En este tipo de operaciones, generalmente el proveedor expide una factura y el comprador paga dentro de un plazo acordado. Los términos de la cuenta abierta se pueden comparar con las operaciones que utilizan el efectivo anticipado o las operaciones que utilizan instrumentos como las cartas de crédito o crédito documentario como un medio para asegurar el pago.
Las partes en las transacciones de SCF son compradores y vendedores que están negociando y colaborando entre sí a lo largo de la cadena de suministro. Según sea necesario, estas partes trabajan con las entidades financiadoras para obtener financiación utilizando diversas técnicas de SCF y otras fórmulas.
Las empresas que tienen solidez comercial y solvencia financiera a menudo tienen como objetivos: mejorar la estabilidad de la cadena de suministro, la liquidez, el desempeño financiero, la gestión de riesgos y la eficiencia de su balance.
El SCF impulsado por eventos. Cada intervención (financiación o gestión de finanzas, mitigación de riesgo o pago) en la cadena de suministro financiera es impulsada por un evento o «desencadenante» en la cadena de suministro física.
El desarrollo de tecnologías y procedimientos avanzados para rastrear y controlar eventos en la cadena de suministro física, crea oportunidades para automatizar el inicio de las intervenciones del SCF en la cadena de suministro financiera relacionada.
Evolución y flexibilidad: el SCF no es un concepto estático sino un conjunto de prácticas en evolución que utiliza o combina una variedad de técnicas; algunas de ellas son maduras y otras son técnicas de vanguardia o variantes de las técnicas establecidas, y también pueden incluir el uso de las finanzas comerciales tradicionales.
Las técnicas a menudo se utilizan en combinación entre sí y con otros servicios financieros y físicos de la cadena de suministro.
Escribe aquí un comentario