Skip to content
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Blog sobre Finanzas
Menu
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Home  /  Finanzas de la Cadena de Suministro  /  Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
PublicadoenFinanzas de la Cadena de Suministro Posted on 20 enero 2021

Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante

Posted Por Circulante
image (3)

La financiación de la cadena de suministro a través de programas bancarios es un instrumento financiero que ayuda a crear valor para la empresa. Para analizar cómo se realiza esa creación de valor, hay que considerar el SCF o Supply Chain Finance en la gestión del circulante bajo los siguientes tres puntos de vista.

  1. En primer lugar, se debe visualizar el SCF como financiación general. En ocasiones se ignora la diferencia en el tratamiento contable que hacen algunos bancos de sus programas SCF al considerarla una actividad fuera de balance y no deuda. En este caso, es necesario comparar todos los costes con formas alternativas de subvención. Concretamente, su coste de capital promedio ponderado o WACC se utilizará frecuentemente como referencia.
  2. En diferentes ocasiones, se tiene en cuenta el SCF como herramienta de gestión del balance. Hasta ahora, según lo permitan las normas contables y los terceros relevantes para una empresa -como pueden ser las agencias de calificación crediticia o los analistas e inversores de capital, entre otros-, la financiación de la cadena de suministro ofrecida por los bancos puede verse del mismo modo que una forma de financiar a las empresas sin declarar dicha subvención como deuda.
  3. Por último, se considera el SCF como producto. Desde la perspectiva de la cadena de suministro, si una empresa puede comprar los bienes y servicios más baratos y venderlos más caros, se pueden obtener mayores ganancias que los productos que los acompañan. Para ello, se debe analizar con precisión todos los elementos de la financiación, es decir, fondos obtenidos, riesgo y gestión, frente a la rentabilidad de conseguir una ventaja de precio, ya sea extendiendo las condiciones de pago a los clientes o pagando a los proveedores con anticipación.

Una mejor comprensión de la estructura de la industria de SCF, así como de los procesos y prioridades de las empresas clientes de esta herramienta financiera, mejorará significativamente los dos siguientes casos.

  • Por una parte, el desarrollo de productos y servicios que ofrecen los proveedores financieros de la industria SCF en la gestión del circulante.
  • Por otra, la implicación en las finanzas de la cadena de suministro de todas las empresas cuya actividad se relaciona con la financiación del capital de trabajo.

Los proveedores financieros de SCF deben reconocer que ofrecen productos y servicios especialmente valiosos y necesitan encontrar su lugar en el mundo globalizado y cadenas de suministro integradas de hoy.

Tags: bancos cadena de suministro circulante SCF Supply Chain Finance

También te puede interesar:

  • tecnologia financiera

    La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro

    17 febrero 2021
  • ecosistema del SCF

    La evolución de la colaboración en el ecosistema del SCF

    9 diciembre 2020
  • las pymes

    El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI

    11 noviembre 2020

Escribe aquí un comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete al Blog

Categorías

  • Financiación
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas de la Cadena de Suministro
  • Fintech
  • Las facturas
  • Rincón del experto

Entradas recientes

  • La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro
  • ¿Seguirán los bancos concediendo financiación a empresas con problemas estructurales?
  • Impulso de la innovación financiera con la aprobación del sandbox financiero español
  • Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
  • Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica

Archivos

Advertisement

Artículos recientes

  • tecnologia financiera
    La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro 17 febrero 2021
  • credito bancario
    ¿Seguirán los bancos concediendo financiación a empresas con problemas estructurales? 3 febrero 2021
  • sandbox financiero español
    Impulso de la innovación financiera con la aprobación del sandbox financiero español 27 enero 2021

Etiquetas

autónomos banca banca digital banca online bancos cadena de suministro Capital circulante Cash Flow circulante clientes cobros confirming contabilidad crisis económica COVID19 crowdlending digitalización factoring factura facturación factura electrónica facturas financiación financiación alternativa Financiación de la Cadena de Suministro financiación del circulante finanzas fintech gestión de facturas gestión de riesgos gestión de tesorería inversiones IVA liquidez pagos pagos a proveedores proveedores PYMES rentabilidad riesgo de crédito SCF Supply Chain Finance tecnologías financieras tesorería transformación digital Unión Europea

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • LinkedIn
© Copyright 2016. Circulante.com - Blog de Finanzas - Aviso legal - Política de cookies - Quiénes somos - Contactar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más