Skip to content
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Blog sobre Finanzas
Menu
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto

Categoría: Financiación

morosidad comercial
PublicadoenFinanciación Publicado en 4 marzo 2020

Morosidad comercial e impagos de créditos, primeras señales de la crisis según el BE

Publicado Por Circulante

Hemos entrado en una etapa de desaceleración global de la economía, de la que ya informamos. Esta desaceleración es fruto del empeoramiento de la salud financiera de las empresas y familias. Se está constatando el aumento de los impagos de los créditos y de la morosidad comercial en las operaciones entre compañías. Lo muestran los datos de la Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España publicada en enero por el Banco de

Leer mas about Morosidad comercial e impagos de créditos, primeras señales de la crisis según el BE
Escribe un comentario en Morosidad comercial e impagos de créditos, primeras señales de la crisis según el BE
banca para particulares,banca personal y banca privada
PublicadoenFinanciación Publicado en 3 febrero 2020

Diferencias entre la banca para particulares, la banca personal y la banca privada

Publicado Por Circulante

Explicamos en el post de hoy la diferencia entre tres tipos de productos y servicios bancarios que se conocen como la banca para particulares, la banca personal y la banca privada. Banca para particulares La banca para particulares hace referencia a los productos y servicios tradicionales que los bancos ofrecen, como por ejemplo: las cuentas corrientes, depósitos, planes de pensiones, hipotecas, préstamos, etc. Los clientes particulares realizan operaciones como ingresar

Leer mas about Diferencias entre la banca para particulares, la banca personal y la banca privada
Escribe un comentario en Diferencias entre la banca para particulares, la banca personal y la banca privada
necesidades de financiacion
PublicadoenFinanciación Publicado en 7 enero 2020

Características de las PYMEs españolas y su relación con las necesidades de financiación

Publicado Por Circulante

En otro post transmitimos algunos datos relevantes que aporta la investigación realizada por la Asociación de las Sociedades de Garantía Recíproca españolas, recogida en el VIII informe de CESGAR de abril de 2019 “La financiación de la PYME en España”. En esa ocasión, compartimos algunos apuntes del informe referidos al acceso al crédito de las PYMEs y las necesidades de garantías. Dicho informe recaba también,  información de interés sobre los aspectos que definen a las

Leer mas about Características de las PYMEs españolas y su relación con las necesidades de financiación
Escribe un comentario en Características de las PYMEs españolas y su relación con las necesidades de financiación
financiacion
PublicadoenFinanciación Publicado en 12 diciembre 2019

¿Qué documentación debe presentar una PYME cuando solicita financiación bancaria?

Publicado Por Circulante

Un director financiero debe considerar si lleva una adecuada gestión de riesgos del capital circulante. En el corto plazo, existe el riesgo de insolvencia o falta de liquidez para satisfacer los pagos que la compañía tiene comprometidos. Si este riesgo se materializa, la empresa se vería obligada a buscar financiación no prevista y, por tanto, a contraer otro riesgo implícito de tener que asumir condiciones gravosas. Es tarea del director

Leer mas about ¿Qué documentación debe presentar una PYME cuando solicita financiación bancaria?
Escribe un comentario en ¿Qué documentación debe presentar una PYME cuando solicita financiación bancaria?
test de estres de la banca europea
PublicadoenFinanciación Publicado en 13 noviembre 2019

¿Qué son los test de estrés o pruebas de resistencia de la banca europea?

Publicado Por Circulante

La Autoridad Bancaria Europea (ABE-EBA) realiza cada dos años los test de estrés o pruebas de solvencia a las principales entidades financieras de Europa. En concreto, realiza estas pruebas a las entidades que tienen un mínimo de 30.000 millones de euros en activos (el 70% de los activos de la Unión Europea). Son 48 bancos europeos a los que la AEB y el Banco Central Europeo consideran sistémicos, es decir, que

Leer mas about ¿Qué son los test de estrés o pruebas de resistencia de la banca europea?
Escribe un comentario en ¿Qué son los test de estrés o pruebas de resistencia de la banca europea?
acceso al credito pyme cesgar
PublicadoenFinanciación Publicado en 16 octubre 2019

El acceso al crédito y la necesidad de garantías de las PYMEs españolas que desvela el último informe de CESGAR

Publicado Por Circulante

El VIII Informe “La Financiación de la PYME en España” de CESGAR, la asociación de las sociedades de garantía recíproca de España, recoge los datos del año 2018  que tienen las sociedades de garantía recíproca del acceso y condiciones de financiación de las PYMEs. El informe señala un ligero retroceso en el crecimiento de las PYMEs a corto plazo, a pesar de que mejora el acceso a la financiación. Resumimos la información aportada sobre los niveles

Leer mas about El acceso al crédito y la necesidad de garantías de las PYMEs españolas que desvela el último informe de CESGAR
Escribe un comentario en El acceso al crédito y la necesidad de garantías de las PYMEs españolas que desvela el último informe de CESGAR
TLTRO III BCE financiacion objetivo especifico
PublicadoenFinanciación Publicado en 16 septiembre 2019

¿Qué son las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico TLTRO-III?

Publicado Por Circulante

TLTRO es el acrónimo de Targeted Longer Term Refinancing Operations u operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico. Se trata de préstamos que el Banco Central Europeo concede a las entidades financieras europeas en condiciones muy ventajosas. Son operaciones con objetivo específico porque el importe que las entidades de crédito pueden tomar prestado, así como el tipo de interés aplicable a la financiación, está condicionado a que

Leer mas about ¿Qué son las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico TLTRO-III?
Escribe un comentario en ¿Qué son las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico TLTRO-III?
gestion de la tesoreria
PublicadoenFinanciación Publicado en 14 agosto 2019

5 ideas básicas sobre la gestión de tesorería y financiación

Publicado Por Circulante

Compartimos algunos principios básicos que el CFO o el Tesorero deben conocer para llevar un adecuado control y una eficiente gestión de la tesorería. El efectivo tiene un coste de oportunidad El CFO o el Tesorero debe analizar qué importes de las cuentas a cobrar se pueden hacer efectivos antes y cuáles se pueden retrasar de las cuentas a pagar, de forma que la empresa tenga la liquidez necesaria y

Leer mas about 5 ideas básicas sobre la gestión de tesorería y financiación
Escribe un comentario en 5 ideas básicas sobre la gestión de tesorería y financiación
cadena de suministro responsable
PublicadoenFinanciación Publicado en 10 julio 2019

Por qué es tan importante para tu empresa una cadena de suministro responsable

Publicado Por Circulante

La cadena de suministro responsable ha dejado de ser una cuestión de imagen. Las empresas están cada vez más concienciadas de la importancia de  la sostenibilidad de su actividad y buscan contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En la actualidad puede resultar más difícil ejercitar la responsabilidad económica y social de la gestión de las cadenas de suministro de las empresas, pues su mayor complejidad y extensión hacen

Leer mas about Por qué es tan importante para tu empresa una cadena de suministro responsable
Escribe un comentario en Por qué es tan importante para tu empresa una cadena de suministro responsable
financiacion estructurada
PublicadoenFinanciación Publicado en 12 junio 2019

¿Conoces la financiación de proyectos en inversión productiva o financiación estructurada?

Publicado Por Circulante

La financiación estructurada es la financiación de proyectos en inversión productiva nacionales e internacionales, cuyo importe es muy elevado y el periodo de rentabilización se alarga muchos años. Estos proyectos pueden ser: Desarrollo de las infraestructuras de un país, que impulsan la economía nacional y por lo tanto, proceden a menudo de infraestructuras licitadas por la Administración Pública mediante contratos de concesión, derechos de superficie o pagos aplazados. Por ejemplo, construcción de autopistas,

Leer mas about ¿Conoces la financiación de proyectos en inversión productiva o financiación estructurada?
Escribe un comentario en ¿Conoces la financiación de proyectos en inversión productiva o financiación estructurada?
← Previous 1 2 3 … 5 Next →

Suscríbete al Blog

Categorías

  • Financiación
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas de la Cadena de Suministro
  • Fintech
  • Las facturas
  • Rincón del experto

Entradas recientes

  • La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro
  • ¿Seguirán los bancos concediendo financiación a empresas con problemas estructurales?
  • Impulso de la innovación financiera con la aprobación del sandbox financiero español
  • Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
  • Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica

Archivos

Advertisement

Artículos recientes

  • tecnologia financiera
    La pandemia impulsa que el uso del SCF se extienda a todos los niveles de la cadena de suministro 17 febrero 2021
  • credito bancario
    ¿Seguirán los bancos concediendo financiación a empresas con problemas estructurales? 3 febrero 2021
  • sandbox financiero español
    Impulso de la innovación financiera con la aprobación del sandbox financiero español 27 enero 2021

Etiquetas

autónomos banca banca digital banca online bancos cadena de suministro Capital circulante Cash Flow circulante clientes cobros confirming contabilidad crisis económica COVID19 crowdlending digitalización factoring factura facturación factura electrónica facturas financiación financiación alternativa Financiación de la Cadena de Suministro financiación del circulante finanzas fintech gestión de facturas gestión de riesgos gestión de tesorería inversiones IVA liquidez pagos pagos a proveedores proveedores PYMES rentabilidad riesgo de crédito SCF Supply Chain Finance tecnologías financieras tesorería transformación digital Unión Europea

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • LinkedIn
© Copyright 2016. Circulante.com - Blog de Finanzas - Aviso legal - Política de cookies - Quiénes somos - Contactar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más