La evolución de la demanda y del suministro, junto con el equilibrio entre estas dos magnitudes que procura el proceso de planificación de la demanda, deben tener un seguimiento regular. Otro proceso superior, el llamado S&OP (Sales & Operation Planning) o planificación integrada de ventas y operaciones, recibe los resultados de este seguimiento con el fin de relacionarlos con los objetivos de las diferentes áreas de la empresa (ventas, marketing, diseño, operaciones, finanzas) y con los objetivos estratégicos. Es decir, alinea los objetivos y estrategia con las operaciones.
Cada vez hay más empresas que han optado por automatizar procesos o la planificación (por ejemplo, la planificación de la demanda con un software DP), así como las actividades de transporte, gestión del almacén, etc. Estas empresas que han acometido la transformación digital, podrán integrar la planificación de ventas y operaciones (S&OP) en un método llamado IBP (Integrated Business Planning) o planificación integrada de negocio, que considera como un todo interrelacionado al conjunto de procesos de la cadena de suministro.
En realidad, Sales & Operation Planning, planificación integrada de ventas y operaciones, es un proceso estratégico de toma de decisiones consensuadas, que desemboca en un plan acordado de forma única, que se presenta concreto y factible de llevarse a cabo en la empresa. Un plan cuyo objetivo es equilibrar la demanda y suministro/producción, mejorando la comunicación y eficiencia de todas las áreas de la empresa, de modo que se cumplan las estrategias y objetivos, tanto individuales como globales o corporativos.
Existen softwares especializados en S&OP, si bien el implantar este proceso en la empresa requiere sistematizar el trabajo, obtener información (reporting) y participar en reuniones de forma periódica y programada o el análisis constante de los datos maestros (concepto que explicmos otro post para el caso de los datos de facturación). Todo esto acaba formando parte de la cultura empresarial y de los procedimientos implementados para desarrollar el trabajo en cada departamento y para el control e intercambio de información (informes, el plan de demanda, etc.).
Es una metodología de trabajo probada que ayuda a mejorar la productividad y un factor de competitividad empresarial. Es especialmente adecuada para grandes empresas, porque:
- Deben analizar las previsiones que realizan los diferentes departamentos o áreas, que persiguen diferentes objetivos y se expresan en magnitudes con dversas unidades de medida: por ejemplo, la previsión de Ventas/Marketing se expresa en euros u otras monedas, por productos o familias de productos; Compras/Supply Chain expresa sus previsiones en unidades y por artículos, el Departamento Financiero realiza presupuestos en euros u otras monedas, etc.
- Deben hacer un esfuerzo por realizar una comunicación efectiva entre los diferentes departamentos. Se puede pensar, por ejemplo, en lo que puede ayudar esta comunicación al propósito de hacer eficientes los procesos de la cadena de suministro y al cumplimiento o satisfacción del proceso de pedidos. En este proceso, el Departamento Comercial debe informar a tiempo al Departamento de Compras, para que la empresa pueda servir el pedido al cliente de forma eficiente, coordinando el transporte, los niveles de stock de los diferentes productos, etc.
- Necesitan alinear sus planes estratégicos con los operativos, a través de una planificación única y anticipada.
Los beneficios para las empresas de implementar la planificación de ventas y operaciones (S&OP), además de una medición ordenada de la rotación del inventario, de los niveles de servicio al cliente y del total de las ganancias; son intangibles. Entre estos, está el implementar un flujo constante de comunicación dentro de la empresa y la mejora en la toma de decisiones, pues se cuenta con información de mayor calidad.
Esta planificación integrada ayuda a comprender los flujos de oferta y demanda desde un punto de vista estratégico, por lo que se requiere el apoyo de la alta dirección para implementarla con éxito.
Escribe aquí un comentario